TALLERES DE MEMORIA
Presentamos una
propuesta eficaz que permite aprender estrategias para mejorar su memoria y
resolver olvidos cotidianos tales como:
*¿Cómo se llamaba ...?
• *¿A por
qué venía ...?
• *¡Ya no
he ido, se me olvidado...!
• *¿Dónde
lo habré dejado...?
• *¿Qué
era lo que tenía que comprar...?
• *¿Qué
número era ...?
• *¿ Me
he tomado ya la medicación...?
Dentro del ámbito de la prevención en salud y calidad de vida, los talleres de memoria ayudan
a mantener y estimular las funciones para una mente siempre
activa y despierta.
Los talleres
de Memoria son un instrumento que,
mediante la práctica de actividades científicamente estudiadas, permite al
participante agilizar los procesos cerebrales que facilitan el
recuerdo y la cognición.
El objetivo
principal de nuestros talleres grupales es la mejora de los problemas
que la memoria nos plantea en la vida diaria, a través de un
aprendizaje y entrenamiento específicos que facilitan el recuerdo y
las formas de acercarse al conocimiento.
.La metodología
es dinámica y participativa, a través de ejercicios que incluyen
prácticas de relajación, atención, concentración y estimulación.
Entrenando
la atención y la concentración se va ampliando la percepción – el “darse
cuenta” – de nuestros estados físicos, emocionales y mentales,
Muchos de
los problemas de memoria a los que se refieren la mayoría de
las personas adultas no están relacionados con la enfermedad, sino con la
falta de estimulación y de entrenamiento, o con problemas afectivos y emocionales.
Precio:
Durante cuatro sesiones de hora y media.
Lugar: Casa de la juventud de Bailén.
Horario: Mártes, 11 a 12.30
Fechas: 1ªsesión: La memoria es… 5 de Marzo
2ªsesión: Olvido, recuerdo e interferencias. 12 de Marzo.
3ªsesión: Dime como vives y te hablaré de tu memoria. 19 de Marzo.
4ªsesión: Como ejercitar nuestra memoria. ¿Trucos o estrategias? 26 de
marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario