"Un blog participativo con información sobre las actividades que realiza esta Asociación y otras cosas que nos interesan"
martes, 26 de marzo de 2013
Colgador para Felpas o lo que quieras
domingo, 24 de marzo de 2013
Codapa

A LOS MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA DE LA CODAPA
Estimados compañeros y compañeras:
Podéis consultar el estado actual de las convocatorias de becas y ayudas al estudio en el siguiente enlace web:
http://www.juntadeandalucia.
Atentamente
Fdo.: Juan M. Jiménez Lacalle
Secretario
“LA HORA DEL PLANETA“
¿Tenemos
conciencia de los problemas del planeta? Con motivo de la celebración el 23 de Marzo de 2013
“LA HORA DEL PLANETA“
ANÍMATE
El “Ampa
Arcilla” propone una actividad a realizar por todos los alumnos que lo deseen.
Dicha
actividad consiste:
Los alumnos que participen, deberán colocar en un Tablón (que se colocará para este fin) cualquier
noticia sobre medioambiente (especies en extinción, cambio climático, uso
de energías renovables,…etc)
Detrás de cada noticia pondrán el nombre completo
y el curso. Y el día 22 de Marzo, se
escogerá una noticia entre todas, y el alumno de la noticia seleccionada
recibirá un Pen-drive (como obsequio
a su participación), si este alumno pertenece al Ampa, tendrá el próximo curso
su cuota abonada.
Esperamos vuestra participación
Aporta tu granito de
arena
Anímate y
participa
Puedes tener información en: http://www.horadelplaneta.es/
domingo, 3 de marzo de 2013
8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

8 de Marzo
Día Internacional de la Mujer
A comienzos de siglo, muchas mujeres se
incorporaron al trabajo en las fábricas en unas condiciones muy duras:
largas jornadas laborales y salarios inferiores a los de los hombres.A
medida que las mujeres se iban incorporando al mundo laboral, se hacía
más evidente que aquella situación no era justa, y poco a poco empezaron
a organizarse.
Una de las protestas reivindicando
mejores condiciones laborales fue la que protagonizaron las trabajadoras
de la fábrica textil Cotton de Nueva York, en Estados Unidos. Era el 8
de marzo de 1908 y las trabajadoras se encerraron en el interior para
pedir que se les redujera su jornada laboral a 10 horas. El propietario
de la fábrica decidió incendiar el edificio para hacerlas salir de allí,
y el resultado fue de 129 trabajadoras muertas.
Estos son los hechos puntuales, que nos
sirven de referencia concreta para conmemorar este día, pero el 8 de
marzo es mucho más que la celebración de unos hechos concretos.
Este día se ha convertido en una jornada
de reflexión sobre el largo camino que las mujeres han tenido que
recorrer para ver reconocidos sus derechos.
En España, el primer 8 de marzo se
celebró en 1977, una fiesta que el movimiento de mujeres aprovechó para
plantear sus problemas en el terreno laboral. Un año más tarde, en 1978,
la Constitución Española reconoció la igualdad ante la ley entre
hombres y mujeres, como uno de los principios del ordenamiento jurídico.
Texto sacado de: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/index.php/8marzo
Nuestros trabajos
Celebrando el " Día de Andalucía"
Información
Estimados madres y padres:
* Excursión a Granada: Está programado para el día, 13 de marzo salida por la mañana, visita al museo de las ciencias con entrada incluida, (aprox. 4 horas), almuerzo en restaurante, tiempo libre para recorrer el centro histórico de la ciudad y regreso a Bailén. Precio 35€, para socios 30€.
* Taller de memoria: Solo para socios, estará formado por un grupo de 15 alumnos máximo,
consiste en cuatro sesiones de una hora y media de duración, el día será los
martes de 11 h a 12.30 h, en “La Casa de la Juventud”, se inicia el próximo día 12 de marzo, su precio es de 15€,
el AMPA aportará 5€ por alumno, su precio final es de 10€.
*Taller de manualidades con material reciclable: los miércoles de 17 h a 18 h,
solo para socios (gratuito).
*Taller de yoga: los lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas, su precio son 12€ al
mes, para socios y no socios.
¨ Excursión a Granada.
¨ Taller de memoria.
¨ Taller de manualidades con
material reciclable.
¨ Taller de yoga.
Nombre del asistente:
………………………………………………………..
¨ Socio
¨ No socio.
TALLERES DE MEMORIA
TALLERES DE MEMORIA
Presentamos una
propuesta eficaz que permite aprender estrategias para mejorar su memoria y
resolver olvidos cotidianos tales como:
*¿Cómo se llamaba ...?
• *¿A por
qué venía ...?
• *¡Ya no
he ido, se me olvidado...!
• *¿Dónde
lo habré dejado...?
• *¿Qué
era lo que tenía que comprar...?
• *¿Qué
número era ...?
• *¿ Me
he tomado ya la medicación...?
Dentro del ámbito de la prevención en salud y calidad de vida, los talleres de memoria ayudan
a mantener y estimular las funciones para una mente siempre
activa y despierta.
Los talleres
de Memoria son un instrumento que,
mediante la práctica de actividades científicamente estudiadas, permite al
participante agilizar los procesos cerebrales que facilitan el
recuerdo y la cognición.
El objetivo
principal de nuestros talleres grupales es la mejora de los problemas
que la memoria nos plantea en la vida diaria, a través de un
aprendizaje y entrenamiento específicos que facilitan el recuerdo y
las formas de acercarse al conocimiento.
.La metodología
es dinámica y participativa, a través de ejercicios que incluyen
prácticas de relajación, atención, concentración y estimulación.
Entrenando
la atención y la concentración se va ampliando la percepción – el “darse
cuenta” – de nuestros estados físicos, emocionales y mentales,
Muchos de
los problemas de memoria a los que se refieren la mayoría de
las personas adultas no están relacionados con la enfermedad, sino con la
falta de estimulación y de entrenamiento, o con problemas afectivos y emocionales.
Precio:
Durante cuatro sesiones de hora y media.
Lugar: Casa de la juventud de Bailén.
Horario: Mártes, 11 a 12.30
Fechas: 1ªsesión: La memoria es… 5 de Marzo
2ªsesión: Olvido, recuerdo e interferencias. 12 de Marzo.
3ªsesión: Dime como vives y te hablaré de tu memoria. 19 de Marzo.
4ªsesión: Como ejercitar nuestra memoria. ¿Trucos o estrategias? 26 de
marzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)